Cómo redactar mejores prompts para obtener mejores resultados con la inteligencia artificial

Cómo redactar mejores prompts para obtener mejores resultados con la inteligencia artificial

En NextCurve trabajamos todos los días ayudando a empresas a integrar la inteligencia artificial en sus procesos. Ya sea para automatizar tareas, analizar datos o mejorar la experiencia del cliente, la clave del éxito casi siempre empieza con una pregunta: ¿estás haciendo las preguntas correctas?

Cuando hablamos de IA generativa (como ChatGPT, Midjourney, Claude o modelos internos), el prompt —es decir, la instrucción que le damos a la IA— es el punto de partida para obtener resultados relevantes y útiles. Un buen prompt puede marcar la diferencia entre una respuesta genérica y una solución realmente valiosa para tu negocio.

Aquí te compartimos 3 consejos prácticos para crear mejores prompts:

1. Define con claridad el objetivo

Antes de escribir un prompt, hacete esta pregunta: ¿Qué quiero lograr con esta respuesta?

Mientras más claro seas con tu objetivo, más útil será la respuesta que recibirás. No es lo mismo pedir "Hazme un resumen", que decir:

“Resume este informe técnico en 5 bullets claros, para que un gerente de operaciones sin formación técnica lo entienda.”

Tip extra: Si estás trabajando en equipo, alineá con tu equipo qué esperan obtener del resultado para que todos estén pidiendo a la IA en la misma dirección.

2. Proporcioná contexto

Uno de los errores más comunes es asumir que la IA “sabe” lo que vos sabés. Pero sin contexto, los modelos generativos operan como si respondieran en el vacío.

Agregá detalles como:

  • ¿Quién es el público objetivo?

  • ¿Cuál es el tono que debe usarse?

  • ¿De qué industria se trata?

  • ¿Qué problema estás tratando de resolver?

Ejemplo:

“Generá un correo breve y amigable para un cliente potencial del sector turismo que ha mostrado interés en nuestra solución de gestión energética.”

3. Especificá el formato del resultado

La IA puede generar contenido en muchos formatos: textos, listas, tablas, scripts, imágenes, diagramas, etc. Decirle a la IA en qué formato querés la respuesta puede ahorrarte tiempo y aumentar su utilidad inmediata.

Ejemplo:

“Creá una tabla comparativa de 3 herramientas de CRM con enfoque en funcionalidades para pequeñas empresas de servicios.”

Esto no solo mejora la calidad de la respuesta, sino que también facilita su integración en tus flujos de trabajo.

¿Por qué importa esto para las empresas?

Porque cada vez más empresas están incorporando IA en tareas clave: generación de contenido, análisis de datos, atención al cliente, diseño, planificación estratégica. Y cuanto mejor sepamos comunicarnos con la IA, mejores decisiones podremos tomar, más tiempo ahorraremos y mayor valor generaremos.

En NextCurve ayudamos a nuestros clientes a entrenar a sus equipos y a estructurar procesos inteligentes con IA, desde lo más simple hasta lo más estratégico.

💡 ¿Querés implementar IA en tu negocio o formar a tu equipo en el uso efectivo de estas herramientas? 📩 Contactanos. En NextCurve estamos listos para ayudarte a aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial de forma clara, ética y eficiente.

NextCurve Transformamos procesos. Activamos inteligencia. Impulsamos negocios.

#InteligenciaArtificial #IAparaNegocios #PromptEngineering #TransformaciónDigital #Automatización #NextCurve #SmartProcesses

Next
Next

Transformando el Agro con Tecnología: Mejora de la Productividad y Reducción de Costos